Archivo - Vista de las 5 torres en el complejo Cuatro Torres Business Area en el barrio de La Paz, a 26 de febrero de 2023, en Madrid, (España). La Torre de Cristal es la segunda por la izquierda.

La Torre de Cristal de Madrid podría ser la sede de la oficina antiblanqueo europea

El Gobierno central, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital han unido fuerzas para respaldar de forma conjunta en Bruselas la candidatura oficial de la ciudad para albergar por primera vez la sede de una autoridad europea. En concreto, la de la nueva oficina de lucha contra el blanqueo de capitales de la UE, que busca un emplazamiento para su cuartel general. La propuesta es que se ubique en la Torre de Cristal, uno de los rascacielos madrileños, que se medirá con las que presenten Viena o Fráncfort. El veredicto que se conocerá en los próximos meses.
Valencia

El fondo alemán Verianos compra un edificio de 1.600 m2 en Valencia para destinarlo al negocio turístico

Valencia, en la diana de los fondos de inversión como valor seguro. El fondo alemán Verianos ha vuelto a poner a España en su punto de mira para invertir y ha cerrado la adquisición de un edificio de 1.600 m2 en Valencia, tal y como han explicado fuentes de la compañía a idealista/news. El edificio, que actualmente es de oficinas, tiene la posibilidad de cambiar su uso para ser explotado por un negocio turístico.
Edificio de Blackstone

Blackstone alquila a la agencia Jungle oficinas en el distrito 22@ de Barcelona

Blackstone rentabiliza su parque de oficinas en la capital catalana. La agencia de publicidad y comunicación Jungle ha alquilado 750 m2 en el número 111 de la calle Álaba, en el distrito tecnológico 22@ de Barcelona. En la nueva oficina se alojará la agencia de diseño de producto y experiencias phygital Lúcid; la compañía creativa PS21 Barna, dirigida por Enric Nel-Lo y Jaume Leis, y el equipo de PR de la agencia True.
Las oficinas flexibles suman 155.000 m2 en toda Europa en el primer semestre, según Colliers

Sevilla, Málaga y Valencia se cuelan entre las ciudades ‘top’ para las oficinas flexibles

Tras la pandemia del covid-19, la forma de trabajar ha cambiado, pero también las oficinas donde trabajamos. Ante la gradual recuperación del mercado y el buen comportamiento de contratación en los puestos de trabajo flexibles los operadores de espacios flexibles mantienen sus planes de expansión, destacando el elevado interés no solo en Madrid y Barcelona sino también en ciudades como Valencia, Sevilla o Málaga, según datos de CBRE.
coworking

Aumenta el interés por los coworking: facturan 259 millones de euros

Los grandes players de la industria del coworking acaparan el mercado nacional. Con 6.000 oficinas en propiedad y 54.000 usuarios en sus centros, se estima que facturan 259 millones de euros, lo que representa una cuota de mercado del 54%. El resto del sector se concentra en pequeñas empresas que alcanzarían una facturación anual de 120 millones de euros, según el informe Estado del Coworking en España 2022-2023.
BcnFira District

Iberdrola Inmobiliaria alquila 1.200 m2 de oficina a la química suiza Arxada en Barcelona

La pata inmobiliaria de uno de los gigantes de la energía en España sigue rentabilizando su cartera patrimonial. Iberdrola Inmobiliaria ha cerrado el contrato de alquiler 1.260 m2 de oficinas en la Torre Llevant con la empresa suiza especializada en químicos Arxada, tal y como ha podido saber idealista/news. La compañía ha escogido el distrito Fira Barcelona, que se está erigiendo como uno de los nuevos polos de oficinas en la capital catalana.
Oficina

Cómo prevenir el gas radón en mi espacio de trabajo

El radón es un gas radioactivo, incoloro, inodoro e insípido. Se encuentra de forma natural en las rocas del subsuelo, en materiales de construcción y también puede estar presente en el agua. En España, la normativa vigente obliga a eliminar o controlar las exposiciones a cancerígenos en los lugares de trabajo. Sin embargo, el radón sigue estando desatendido en la prevención de muchas empresas. Por eso, es importante medir la concentración de radón, así como ventilar y poner una buena temperatura en el interior.
Interior de las oficinas

Resistente, tecnológica y respetuosa: así será la oficina del futuro

Tras la pandemia, el entorno en el que nos relacionamos ha cambiado. Si bien poco a poco volvemos a la antigua normalidad y vamos dejando atrás las restricciones que heredamos de la pandemia, como las mascarillas o las mamparas, las oficinas han adaptado sus espacios y estructuras a la nueva forma de trabajar. Según un informe de DWS sobre oficinas sostenibles que analiza su situación actual en el mercado y perspectivas futuras, estos espacios deberán ser tecnológicos, respetuosos con el entorno y más resistentes al paso de los años.